El cuarenta por ciento de la población estudiantil de la Universidad Continental del Perú estudia en la modalidad blended o semipresencial. Es por ello que la institución está dedicada a proporcionar herramientas pedagógicas de vanguardia a sus profesores y estudiantes.
Víctor Quispe, miembro del área de plataformas, ha impulsado el uso de Turnitin Feedback Studio en la institución, procurando que se amplíe el uso de la herramienta a todos los módulos de los cursos, y no sólo en trabajos finales y de investigación.
“Anteriormente, el estudiante utilizaba la herramienta Turnitin solo al final de su carrera para obtener el título universitario. Actualmente se ha implementado en algunas asignaturas y en diferentes actividades, una por cada módulo, y se ve el avance en cada etapa hasta llegar al final del curso. El impacto ha sido positivo y por ello seguimos ampliando el alcance en otras asignaturas de la universidad”.
Uno de los principales objetivos de la universidad es que los estudiantes conozcan cómo buscar fuentes y aprendan a citar correctamente. El docente, en un proceso de acompañamiento, orienta a los estudiantes para que vayan mejorando la redacción de textos poco a poco durante del desarrollo de la asignatura.
¡Visita esta página para conocer todas las historias de los ganadores y finalistas de los Global Innovation Awards 2019!