Manuscript with arrow icon Book and magnifying glass icon Cross-check icon Process checklist icon Reputation ribbon icon Graduation cap icon Question speech bubble icon Headset call icon Mobile phone call icon Login arrow icon B+ Paper Icon Becoming B+ Paper Icon Checkmark Paper Icon Feedback Speech Bubble Icon Feedback Double Speech Bubble Icon Similarity Check Icon Professional Development Icon Admin Training Icon Instructor Training Icon Student Training Icon Integrations Icon System Status Icon System Requirements Icon Menu Icon Checkmark Icon Download Icon Rubric Icon Prompt Icon QuickMark Set Icon Lesson Plan Icon Success Story Icon Infographic Icon White Paper Icon White Paper Icon Press Release Icon News Story Icon Event Icon Webcast Icon Video Icon Envelope Icon Plaque Icon Lightbulb Icon Insights Lightbulb Icon Training Icon Search Icon User Icon Privacy Icon Instructor Icon Instructor-1 Icon Investigator Icon Admin Icon Student Icon Voice Grammar Icon Turnitin Logo (Text and Icon) Icon Facebook Icon Twitter Icon LinkedIn Icon Google Plus Icon Lightbulb Icon Binoculars Icon Drama Masks Icon Magnifying Glass Icon Signal Check Indicator Bars Red Flag Icon Analysis and Organization Icon
Contactar con ventas

Unidad Educativa Santana
Cuenca, Ecuador

El reto

Como toda institución interesada en la integridad de sus estudiantes y profesorado, la Unidad Educativa Santana en la ciudad de Cuenca en Ecuador busca asegurar que la labor producida dentro del instituto sea honesta. Muchos profesores conocen lo que es el plagio, pero les cuesta detectar de forma eficiente material copiado con tanto cúmulo de información que hay en Internet. Al observar que existía un nivel alto de copia, la institución perteneciente al Bachillerato Internacional decidió evaluar proveedores que comparan la similitud en trabajos. Daniel Díaz Arce, profesor de Biología, comparte que hicieron una investigación y probaron aproximadamente cinco programas gratuitos para enfrentar este reto, pero ninguno los llegó a satisfacer. “Ya de hecho cuando unos nos detectaban un 30% de similitud, Turnitin Feedback Studio nos daba un 60% y con creces”.

La solución

Para aprovechar esta área de oportunidad, la institución contrata Turnitin Feedback Studio y la implanta desde distintas ramas. Primero, indagan sobre la percepción de los estudiantes y de los maestros para entender cuáles eran las causas de por qué se cometía plagio. Después se diseñó un taller interactivo, en el cual a los chicos que incurrieron en el plagio académico se les dio una tarea: investigar las distintas formas del plagio, y preparar una exposición sobre lo que encontraron. Después, invitaron al estudiante a que él mismo detectara cómo puede mejorar su propio trabajo. “Al inicio fue muy costoso desde el punto de vista del tiempo, porque se necesitaron varios talleres con los chicos, que sabían de la existencia de la herramienta pero que jamás la habían usado a pesar de estar en tercero de bachillerato”.

Los resultados

De ese modo, se les propuso a los alumnos que antes de subir una entrega final, subieran la información de su contenido a algún ejercicio que estuviera en la herramienta para que ellos pudieran corroborar su nivel similitud, y corroborar su estilo de redacción y de incluir referencias. “Mi tarea mayormente fue hacer que mis chicos comprendieran la utilidad de la herramienta”, comenta Díaz. “Ellos logran ver lo que estaba mal en esos trabajos, lo que podría darles algún problema desde el punto de vista de la probidad académica, y pueden cambiar y volverlo a subir cuantas veces quisieran”.

Otro resultado que comenta Díaz es la reducción notable en el índice general de similitud. 

“El mayor logro fue la baja en índices generales de similitud, y aquellos que se detectaban por el programa que estaban bien citados y referenciados, como por ejemplo corroborar que al hacer una cita textual lo hacían correctamente, usaban las comillas según las normas que estábamos usando nosotros [APA]”. 

Es así como Turnitin Feedback Studio apoya el desarrollo de habilidades que le permitan a los estudiantes activamente vincularse y adquirir conocimiento de forma íntegra.