Manuscript with arrow icon Book and magnifying glass icon Cross-check icon Process checklist icon Reputation ribbon icon Graduation cap icon Question speech bubble icon Headset call icon Mobile phone call icon Login arrow icon B+ Paper Icon Becoming B+ Paper Icon Checkmark Paper Icon Feedback Speech Bubble Icon Feedback Double Speech Bubble Icon Similarity Check Icon Professional Development Icon Admin Training Icon Instructor Training Icon Student Training Icon Integrations Icon System Status Icon System Requirements Icon Menu Icon Checkmark Icon Download Icon Rubric Icon Prompt Icon QuickMark Set Icon Lesson Plan Icon Success Story Icon Infographic Icon White Paper Icon White Paper Icon Press Release Icon News Story Icon Event Icon Webcast Icon Video Icon Envelope Icon Plaque Icon Lightbulb Icon Insights Lightbulb Icon Training Icon Search Icon User Icon Privacy Icon Instructor Icon Instructor-1 Icon Investigator Icon Admin Icon Student Icon Voice Grammar Icon Turnitin Logo (Text and Icon) Icon Facebook Icon Twitter Icon LinkedIn Icon Google Plus Icon Lightbulb Icon Binoculars Icon Drama Masks Icon Magnifying Glass Icon Signal Check Indicator Bars Red Flag Icon Analysis and Organization Icon
Contactar con ventas
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
En cifras
131,897
estudiantes
64
centros
+3,000
docentes
63
programas académicos de nivel tecnológico, profesional y posgrados
Ubicación
Colombia
LMS
Moodle
Institución
Programas de pregrado y posgrado en modalidad virtual
Misión
La UNAD es una organización líder en educación abierta y a distancia, reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad innovadora de sus servicios educativos y su apoyo a la comunidad académica.

Resumen

En este caso de estudio, examinamos cómo la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia usa Turnitin para crear una cultura de originalidad en apoyo a la educación a distancia.

1

Usando Turnitin Feedback Studio, la UNAD comprobó el avance de la producción escrita de los estudiantes y de la comunicación entre los docentes y los alumnos.

2

Lograron mejorar las habilidades de redacción de los estudiantes, además de identificar textos no originales o con citación incorrecta.

3

Estos avances permitieron a la institución respaldar su programa de cultura de la originalidad.

Hacemos énfasis en que no hay que fijarse solamente en la similitud, sino también en la parte de hacer una buena realimentación. Creamos un camino que facilita la calificación al docente y el proceso de redacción al estudiante. Procuramos que en la parte administrativa sientan confianza porque sus documentos tienen un respaldo.

- Divina Barraza, Gestora Tecnopedagógica de la Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Desafíos 

La Universidad Nacional de Abierta a Distancia (UNAD) es una institución que tiene diferentes sedes en todo Colombia, además de una sede en Florida. Todos los programas de la UNAD se manejan por modalidad virtual. La escuela cuenta con programas de pregrado, posgrado y especializaciones que sirven a una gran comunidad estudiantil en seis periodos académicos al año. En total, los 63 programas con más de 3,000 docentes atienden a más de 130,000 estudiantes en todo el país. La UNAD es la única universidad pública de ese tamaño en Colombia que funciona completamente en modo virtual.

Con una comunidad estudiantil diversa y numerosa, los mayores desafíos de la UNAD eran la evaluación y retroalimentación de los trabajos escritos. Buscaban soluciones que les ayudaran a cumplir con la detección de textos con posibles errores de citación y que así mismo permitieran mejorar la redacción de los estudiantes, propiciando la producción intelectual. También, necesitaban herramientas que pudieran manejar la gran cantidad de estudiantes. Hicieron un estudio que encontró que Turnitin Feedback Studio contaba con todas las funciones que necesitaban y permitía al Equipo de Cultura de la Originalidad utilizarlo también en la parte administrativa.

Resultados 

La UNAD implementó Turnitin Feedback Studio en 2015 y empezó su campaña de Cultura de Originalidad en 2017. Inicialmente, la UNAD estaba utilizando Turnitin de manera informal. Algunos docentes aprendieron cómo usarlo, mientras que otros no conocían su utilidad. Entonces, la UNAD decidió implementar una cultura de la originalidad apoyándose en la herramienta. Con programas de capacitación, lograron ampliar el uso de la herramienta y fomentar la conciencia de las buenas prácticas de citación y escritura.

Desde la introducción de Turnitin Feedback Studio, el uso y los resultados han ido mejorando poco a poco. La UNAD observó primero una mejora en la calidad de los documentos formales, como las tesis, la monografía o los trabajos de investigación. Ahora, esas obras se pasan por Turnitin Feedback Studio antes de ser cargadas en el repositorio institucional de la biblioteca, donde se almacenan y se hacen públicos. “Se identificó que los procesos de documentos escritos en la institución […] se podían mejorar y también se determinó que los docentes […] estaban implementando herramientas gratuitas públicas para identificar posibles textos no citados, con señales de similitud”, señaló Gustavo Rodríguez, Gestor Tecnopedagógico.

Los docentes utilizan Feedback Studio de forma innovadora para atender sus necesidades. Por sugerencia del Equipo de Cultura de la Originalidad, los docentes implementaron un sistema nuevo para dar retroalimentación. Usando Feedback Studio, hacen comentarios de voz para la retroalimentación positiva, mientras que cualquier sugerencia de cambios se realiza a través de texto. Los comentarios de voz brindan a los estudiantes una interacción más personal y humana con sus maestros y, al mismo tiempo, los comentarios de texto facilitan la revisión.

Antes había muchos porcentajes de similitud en el rango del 80% al 100%. Hoy en día esos valores han bajado y se han incrementado más los rangos que van del 10% al 30%. Esto nos dice que los estudiantes que han desarrollado su programa de formación utilizando la herramienta han mejorado la calidad de sus escritos y han mejorado su citación.


Gustavo Rodríguez, Gestor Tecnopedagógico de la Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Download this Case Study

Get the PDF