Manuscript with arrow icon Book and magnifying glass icon Cross-check icon Process checklist icon Reputation ribbon icon Graduation cap icon Question speech bubble icon Headset call icon Mobile phone call icon Login arrow icon B+ Paper Icon Becoming B+ Paper Icon Checkmark Paper Icon Feedback Speech Bubble Icon Feedback Double Speech Bubble Icon Similarity Check Icon Professional Development Icon Admin Training Icon Instructor Training Icon Student Training Icon Integrations Icon System Status Icon System Requirements Icon Menu Icon Checkmark Icon Download Icon Rubric Icon Prompt Icon QuickMark Set Icon Lesson Plan Icon Success Story Icon Infographic Icon White Paper Icon White Paper Icon Press Release Icon News Story Icon Event Icon Webcast Icon Video Icon Envelope Icon Plaque Icon Lightbulb Icon Insights Lightbulb Icon Training Icon Search Icon User Icon Privacy Icon Instructor Icon Instructor-1 Icon Investigator Icon Admin Icon Student Icon Voice Grammar Icon Turnitin Logo (Text and Icon) Icon Facebook Icon Twitter Icon LinkedIn Icon Google Plus Icon Lightbulb Icon Binoculars Icon Drama Masks Icon Magnifying Glass Icon Signal Check Indicator Bars Red Flag Icon Analysis and Organization Icon
Contactar con ventas

Debido a la pandemia del COVID-19, muchas escuelas están migrando sus clases a internet, lo que conlleva nuevos desafíos. Las clases en línea mediante diversas plataformas de videoconferencia pueden ser una gran opción, pero tienen sus propios problemas y frustraciones. Por ello, pensamos que podría ser útil reunir una guía con las mejores prácticas para las clases en video.

  1. Encuentra un lugar tranquilo para trabajar
    Realizar videoconferencias desde lugares ruidosos puede ser una distracción para todos, tanto para los que están tomando la clase como para los que están al lado tuyo. Siempre que sea posible, busca un lugar tranquilo y elimina las distracciones.

  2. Usa audífonos
    Usar audífonos proporcionará una mejor calidad de audio para ti y para todos en la llamada. Evitará que los ecos y cualquier notificación de tu computadora interrumpan la clase. Además, si te encuentras en un lugar con otras personas, si vives con alguien que también trabaja o estudia de forma remota, o con niños están en casa, les evitarás tener que escuchar tu videoconferencia.

  3. Ponte en silencio cuando no hables
    Incluso si te encuentras en un lugar tranquilo, usa la función de “mute”. Mientras menos fuentes de audio alimenten la videoconferencia, menos posibilidades de distraer o interrumpir la clase. Esto es aún más relevante cuando se usa una plataforma que tiene función de “enfoque”, es decir, que cambia automáticamente la pantalla principal de acuerdo al participante que esté haciendo ruido. Si no estás hablando, ¡haz clic en el botón de silencio!

  4. Evita ventanas o fondos que distraigan
    Una ventana por la que entra mucha luz puede hacer que tu pantalla se vea excesivamente blanca, incluso con las persianas cerradas, provocando que tu cara no se distinga debido al ajuste automático de luz y color. Por otro lado, algunos fondos pueden ser una distracción, como un librero, que tiene decenas de libros y objetos que llaman la atención. Si es posible, intenta encontrar una pared blanca como fondo durante tu videoconferencia. Si no hay algún espacio neutro, busca la opción que distraiga menos.

  5. Mantén el movimiento en pantalla al mínimo
    Trata de no mover la cámara o hacer movimientos innecesarios; esto puede ser una distracción. Si necesitas moverte, apaga tu video por un momento para evitar distraer a los demás. (Dicho esto, trata de no encender y apagar la cámara con frecuencia tampoco, por la misma razón).

  6. Desactiva las notificaciones de tu teléfono y computadora
    Escuchar las sonidos de las notificaciones causa una gran distracción. Pon en silencio tu teléfono y bloquea las notificaciones en tu computadora, especialmente si vas a compartir tu pantalla.

  7. Evita el multitasking
    Al tener la libertad de ponerte en silencio y apagar tu cámara, puede ser tentador dejar que la clase se desarrolle en segundo plano mientras tú trabajas en otras cosas. Muy tentador. No creo que haya que señalar todas las razones por las que esta no es una gran idea. Cierra o minimiza otras ventanas, guarda tu teléfono y mantente enfocado en la clase.

  8. Si no harías algo en una clase presencial, no lo hagas en una virtual
    Con la excepción de usar audífonos y computadora, un buen barómetro para determinar si hacer algo es apropiado para una clase en video es preguntarte si lo harías en un aula presencial. Enviar mensajes de texto, hacer ruido al comer, navegar en redes sociales o ver Netflix son malas ideas. El hecho de que estés en silencio no significa que no debas poner atención.

  9. Prepárate con anticipación
    Asegúrate de que todo esté listo antes de que comience la clase. Las dificultades técnicas se pueden evitar con un poco de preparación. Verifica que tus audífonos estén conectados y funcionando, que tu computadora esté cargada, que tu WiFi esté funcionando y que la gente a tu alrededor sepa que no estarás disponible durante el tiempo que dure tu clase. Cinco minutos de preparación pueden ahorrarte muchos dolores de cabeza e incomodidades al comienzo de la clase.

Para muchas personas, tomar clases en línea es una experiencia nueva y desconocida; para otras, es pan comido. No olvides tener una actitud positiva y abierta. Incluso con una preparación exhaustiva, las cosas pueden salir mal ... solo pregúntale a Robert Kelly.

Todos somos humanos (sin contar los perros y gatos a los que les gusta aparecer en las videoconferencias) y entendemos que puede haber imprevistos. No te olvides de tener empatía, y si surge alguna interrupción, sonríe.