Manuscript with arrow icon Book and magnifying glass icon Cross-check icon Process checklist icon Reputation ribbon icon Graduation cap icon Question speech bubble icon Headset call icon Mobile phone call icon Login arrow icon B+ Paper Icon Becoming B+ Paper Icon Checkmark Paper Icon Feedback Speech Bubble Icon Feedback Double Speech Bubble Icon Similarity Check Icon Professional Development Icon Admin Training Icon Instructor Training Icon Student Training Icon Integrations Icon System Status Icon System Requirements Icon Menu Icon Checkmark Icon Download Icon Rubric Icon Prompt Icon QuickMark Set Icon Lesson Plan Icon Success Story Icon Infographic Icon White Paper Icon White Paper Icon Press Release Icon News Story Icon Event Icon Webcast Icon Video Icon Envelope Icon Plaque Icon Lightbulb Icon Insights Lightbulb Icon Training Icon Search Icon User Icon Privacy Icon Instructor Icon Instructor-1 Icon Investigator Icon Admin Icon Student Icon Voice Grammar Icon Turnitin Logo (Text and Icon) Icon Facebook Icon Twitter Icon LinkedIn Icon Google Plus Icon Lightbulb Icon Binoculars Icon Drama Masks Icon Magnifying Glass Icon Signal Check Indicator Bars Red Flag Icon Analysis and Organization Icon
Contactar con ventas

Las herramientas de evaluación pueden ayudar a los docentes a optimizar el proceso de calificación y ahorrar tiempo; pero, ¿cómo promueven las buenas prácticas pedagógicas? ¿Cuáles son los criterios y preguntas clave a la hora de encontrar la mejor solución de evaluación para tu institución, docentes y estudiantes.

Con la amplia variedad de herramientas de evaluación disponibles para los docentes, cada vez es más importante tener claridad sobre las necesidades curriculares y los objetivos pedagógicos a la hora de escoger una opción. 

La evaluación (y la posterior calificación) conforman una intersección que puede ser importante para mejorar los resultados del aprendizaje de los estudiantes. La retroalimentación es fundamental para ayudarles a comprender su proceso, al igual que las evaluaciones frecuentes y las rúbricas, que ayudan a establecer expectativas claras y mantener criterios de calificación equitativos. A continuación, les compartimos algunas de las mejores prácticas de evaluación.

Si bien pocos educadores cuestionarían estas prácticas, los conceptos muy estructurados no siempre funcionan en entornos reales, donde los docentes tienen que elegir entre enseñar y calificar y —seamos sinceros— dormir y descansar. En resumen, incluso cuando están contempladas evaluaciones de bajo riesgo para los estudiantes, cada una de ellas es de gran relevancia para el docente. 

Las herramientas de evaluación pueden ayudar a los docentes a mejorar las calificaciones y ahorrar tiempo. Pero, ¿cómo funcionan en relación a la pedagogía? ¿Cuáles son los criterios y preguntas clave a la hora de encontrar la mejor solución de calificación para estudiantes, educadores e instituciones? ¿Cómo puede una solución ir más allá de ahorrar tiempo, brindando oportunidades de aprendizaje formativo que conduzcan al éxito de los estudiantes?

Si estás buscando un software que transforme la evaluación en aprendizaje, aquí hay algunas preguntas importantes que debes considerar antes de tomar la decisión:

  • ¿El software sólo marca las respuestas de los estudiantes como correctas o incorrectas o, además, colabora en el crecimiento de los estudiantes? Es importante tener una solución que permita ciclos de retroalimentación significativos entre estudiantes y profesores para apoyar el proceso de aprendizaje.
  • ¿Permite evaluar exámenes en papel y permite a los estudiantes y profesores digitalizar su trabajo? ¿Los estudiantes pueden rendir exámenes en papel que se pueden evaluar en formato digital? El trabajo digitalizado da a los docentes flexibilidad a la hora de calificar, además de contribuir a la generación de discusiones enriquecedoras cuando ambas partes tienen una copia del trabajo.
  • ¿Ofrece la flexibilidad de calificación necesaria para permitir que un equipo de evaluadores trabaje desde cualquier lugar y en cualquier momento? Un equipo de evaluación no debería tener que trabajar en la misma sala simultáneamente, pero sí debería hacerlo de forma equitativa para que la calificación sea justa entre todos los integrantes del equipo. Una solución de evaluación debe proporcionar rúbricas dinámicas para que cualquier cambio en los estándares de calificación se implemente para todo el equipo en tiempo real y en todas las evaluaciones.
  • ¿Se adapta a una amplia variedad de formatos de evaluación? Es importante aplicar una variedad de formatos distintos de evaluación a lo largo de un curso para resaltar e identificar los diferentes componentes y estilos de aprendizaje. La solución debe ser capaz de ofrecer preguntas de respuesta corta y de respuesta larga, así como ensayos, tareas de programación, y preguntas de opción múltiple para poder medir con precisión el grado de comprensión de los conceptos por parte de los estudiantes.
  • ¿Entrega datos clave (análisis de elementos) sobre las respuestas de los estudiantes? Conocer lo que los estudiantes saben y lo que no es fundamental para el diseño de exámenes futuros. Además, esta información puede ser útil a la hora de planificar un currículo que motive el aprendizaje.

En Turnitin ofrecemos soluciones que ayudan a los docentes a ahorrar tiempo en calificar. Las funciones de Gradescope permiten diseñar evaluaciones que tengan en cuenta la integridad, que habiliten ciclos de retroalimentación y que proporcionen información sobre el progreso de los estudiantes. Nuestras herramientas permiten respaldar y escalar todo el proceso de evaluación.  

Conoce más sobre Gradescope