Manuscript with arrow icon Book and magnifying glass icon Cross-check icon Process checklist icon Reputation ribbon icon Graduation cap icon Question speech bubble icon Headset call icon Mobile phone call icon Login arrow icon B+ Paper Icon Becoming B+ Paper Icon Checkmark Paper Icon Feedback Speech Bubble Icon Feedback Double Speech Bubble Icon Similarity Check Icon Professional Development Icon Admin Training Icon Instructor Training Icon Student Training Icon Integrations Icon System Status Icon System Requirements Icon Menu Icon Checkmark Icon Download Icon Rubric Icon Prompt Icon QuickMark Set Icon Lesson Plan Icon Success Story Icon Infographic Icon White Paper Icon White Paper Icon Press Release Icon News Story Icon Event Icon Webcast Icon Video Icon Envelope Icon Plaque Icon Lightbulb Icon Insights Lightbulb Icon Training Icon Search Icon User Icon Privacy Icon Instructor Icon Instructor-1 Icon Investigator Icon Admin Icon Student Icon Voice Grammar Icon Turnitin Logo (Text and Icon) Icon Facebook Icon Twitter Icon LinkedIn Icon Google Plus Icon Lightbulb Icon Binoculars Icon Drama Masks Icon Magnifying Glass Icon Signal Check Indicator Bars Red Flag Icon Analysis and Organization Icon
Contactar con ventas

Una encuesta mundial realizada por Turnitin a un aproximado de 900 educadores de preparatoria y universidad identificó las cinco modalidades de plagio más frecuentes. A continuación le mostramos cada modalidad y un ejemplo de cómo identificarla mediante el Reporte de Similitud de Turnitin. El orden refleja mayor a menor frecuencia de incidencias.

1. Clonación

Presentar el trabajo de otra persona como propio, copiado palabra por palabra.

En este ejemplo, el reporte muestra un 99% de similitud y el texto copiado se muestra sombreado del mismo color porque todo proviene de una misma fuente.

2. Mosaico

Material copiado de múltiples fuentes que encajan bien.

Este ejemplo muestra dos párrafos sombreados de distintos colores, tomados de diferentes fuentes, sin referencias y que han sido colocados juntos porque encajan bien.

3. Copiado y Pegado

Incluir amplios pasajes de texto de una única fuente sin modificarlos.

En el ejemplo se ven dos párrafos tomados de la misma fuente, aparecen sombreados del mismo color y con el mismo número. A diferencia de la clonación, el texto copiado no representa el 100% del trabajo.

4. Remix

Mezclar material parafraseado extraído de múltiples fuentes.

En este ejemplo el reporte muestra texto sombreado de diferentes colores lo que significa que son secciones tomadas de fuentes distintas. En cada sección se ve que hay palabras que han sido cambiadas sin lograr cambiar la estructura del texto.

5. Búsqueda y reemplazo

Cambiar palabras y expresiones clave sin alterar el contenido esencial de las fuentes.

En este ejemplo se muestra la comparación del texto de la fuente original y el texto del documento. En el texto del documento se marcan como similitudes las palabras que coinciden con la fuente pero no se marcan las palabras que han sido cambiadas.

FUENTE